7 características de IXON Cloud que te facilitarán el trabajo
Publicado por Pedro Morgado en
Todos los que trabajamos en automatización agradecemos las pequeñas ayudas y herramientas que nos ahorran tiempo y dinero. ¡Aquí te presentamos 7 características de la solución de acceso remoto y IIoT IXON Cloud que hacen exactamente eso!

1. Punto de acceso Wi-Fi
Los modelos IXrouter con Wi-Fi pueden servir al mismo tiempo como cliente Wi-Fi, donde se conecta a internet por Wi-Fi, y como punto de acceso Wi-Fi. El punto de acceso Wi-Fi puede utilizarse para acceder de forma inalámbrica al PLC, al HMI o a otros dispositivos, o para concederles acceso a internet. También se pueden conectar de forma inalámbrica componentes de las máquinas. Puedes activar o desactivar el punto de acceso Wi-Fi en remoto en IXON Cloud. Uno de nuestros clientes utilizaba el punto de acceso Wi-Fi para conectar sus HoloLens a internet para un montaje en remoto.
Aprende a activar o desactivar el punto de acceso Wi-Fi aquí.
2. Sistema de emergencia

El sistema de emergencia de IXON permite configurar una conexión de emergencia principal y otra secundaria para evitar que el IXrouter pierda la conexión. De este modo, se utilizará el primer sistema de emergencia cuando falle la conexión preferida. ¿Y si la primera conexión de emergencia falla tambien? Pues se utilizará la secundaria. En cuanto se recupere la conexión de mayor prioridad, el IXrouter se reconectará automáticamente. El sistema de emergencia garantiza que no te tengas que preocupar nunca más por no poder acceder en remoto a la maquinaria.
Aprende a configurar los sistemas de emergencia aquí.
3. Marca de empresa básica

Aunque no dispongas de una licencia de marca premium en tu cuenta de IXON Cloud puedes personalizar tu plataforma con una marca básica. En la cuenta de tu empresa puedes establecer la razón social, los colores, el logo, el icono de página y el icono táctil.
La marca básica se aplica a toda la plataforma de IXON Cloud y a los correos que se envíen, como los de invitación. El valor añadido de esta característica es que todo el mundo con acceso a la plataforma la experimenta como tu marca.
Aprende aquí a establecer tu marca básica.
4. Plantillas de dispositivo.
Cuando tienes permiso para «gestionar dispositivos» puedes fusionar configuraciones comunes de dispositivos en una plantilla y cargarlas en un dispositivo nuevo o ya registrado. La información del dispositivo, la red y la configuración de cortafuegos, los servicios (p. ej., HTTP, VNC) y la configuración de fuentes de datos, se guardarán en una plantilla. Todo esto te ahorrará un tiempo muy valioso, ya que no tendrás que realizar cada ajuste de forma manual para cada nuevo dispositivo.
Aprende aquí a crear una plantilla de dispositivo.
5. Resumen de máquinas

En IXON Cloud 2 puedes escoger cómo quieres ver el resumen. Ahora puedes ver diversas máquinas con información clave, como un KPI importante, una imagen de tu máquina y el estado de la máquina al completo con la conocida como «visión de tarjeta». Puedes personalizar tus tarjetas de máquinas desde la aplicación de IXON Studio. Además de la visión de tarjeta, puedes escoger la visión en lista o en mapa; esta última te muestra un mapa del mundo marcando los lugares donde están las máquinas.
Aprende más sobre máquinas y tarjetas aquí.
6. Interfaz de web local
Sobre los puertos LAN en tu IXrouter encontrarás dos LED que muestran el estado actual de la conexión del IXrouter. Pero, si deseas visualizar el resumen del estado de otro modo, puedes utilizar la interfaz de web local del IXrouter. Te permite visualizar el resumen del estado del IXrouter como una alternativa avanzada a los estados del LED.
Además, la interfaz web local te permite registrar el IXrouter si aún no está registrado en IXON Cloud, y cambiar la WAN, la LAN y la configuración del cortafuefos del IXrouter. La interfaz web local se usa especialmente para solucionar problemas a nivel local, para detectar problemas de conexión y para cambiar la configuración de PLC.
Aprende aquí a utiliar la interfaz web local.
7. Filtra los mensajes
En el centro de mensajes de IXON Cloud encontrarás mensajes importantes sobre tus dispositivos, como cuándo se transfiere un dispositivo a otra empresa o cuándo se activa una alarma de Cloud Notify. Además, recibirás un correo y notificaciones push en tu teléfono, y podrás reenviar el mensaje a una aplicación externa mediante webhooks.
Cuando la lista de mensajes crece, puedes crear filtros activos donde especifiques criterios particulares. Por ejemplo, si quieres recibir un correo pero no una notificación push cuando se active una alarma de Cloud Notify, puedes crear un filtro para esa situación. Los mismo se aplica a las alarmas de baja prioridad de las que no quieras recibir notificaciones.
Aprende más sobre cómo filtrar los mensajes aquí.
Prueba las características por ti mismo.
¿Conocías ya las características de las que te hemos hablado? Te ayudarán a tener una experiencia todavía mejor con IXON Cloud y a facilitar tu trabajo.
¿Aún no eres un cliente de IXON? ¡Hazte una cuenta gratuita o agenda una demostración en nuestra página de IXON Cloud !
Compartir esta publicación
← Publicación más antigua Publicación más reciente →